video VIDEO ANIMADO Ver video Ley de
Entrevistas
Videograbadas
VIDEO ANIMADO Ver video Ley de
Entrevistas
Videograbadas

La Ley de Entrevistas Videograbadas ya está implementada en todo Chile. Te invitamos a informarte sobre tus derechos y a conocer sobre esta normativa que previene la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros graves.

Develación

Denuncia

Investigación

Juicio

Videos destacados

Poder Judicial de Chile

#Ley21057: Etapas del desarrollo evolutivo

Ministerio de Justicia y DD.HH.

«Las investigaciones sobre abusos sexuales entran en una nueva dinámica de respeto y protección a los niños (…) buscar la verdad de una manera más objetiva, sin vulnerar sus derechos» señala Hernán Larraín, Ministro de Justicia y DD.HH.

Ministerio Público

La fiscalía de Chile muestra el proceso de la entrevista investigativa videograbada a través del testimonio de una niña de 7 años

Cronología

2018
9 de Enero
Se promulgó la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas
2019
3 de octubre
3 de octubre Se dio inicio a la primera etapa comprende en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena.
2021
3 de octubre
3 de junio Comenzó la segunda etapa en las regiones de Atacama, Coquimbo, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
2022
3 de octubre
La tercera etapa comprenderá las siguientes regiones: Valparaíso, Libertador, General Bernardo O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana.

“No Me Preguntes Más” fue el título de la campaña, impulsada por Fundación Amparo y Justicia

Durante cuatro años movilizó a la opinión pública con el fin de influir en nuestras autoridades para aprobar la Ley de Entrevistas Videograbadas, ley que buscaba prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves.

Esa movilización consiguió su objetivo y en enero de 2018 celebramos la promulgación de tan anhelada ley. Pero el trabajo continúa y ahora nos preparamos para la primera parte de su ejecución que se inicia el 3 de octubre.

Por eso la campaña “No Me Preguntes Más” se reactiva, pero con un nuevo objetivo: informar y educar a toda la ciudadanía sobre los alcances y cambios que esta ley introducirá y cómo su correcta ejecución beneficiará a nuestros niños, niñas y adolescentes.

Los invitamos a conocer cómo operará esta ley y cómo desde “No Me Preguntes Más” seguiremos apoyando su puesta en marcha.

Síguenos en